Home Noticias ‘Besando a los idiotas de Trump’: el presidente se burla del servil...

‘Besando a los idiotas de Trump’: el presidente se burla del servil primer ministro de Canadá mientras pide alivio arancelario

17
0

El primer ministro canadiense, Mark Carney, ha sido acusado de complacer a Donald Trump después de elogiar al “presidente transformador” hoy en la Casa Blanca.

Carney se reunió con Trump para aliviar los aranceles estadounidenses que pesan sobre la economía de Canadá y su popularidad en el país.

El exgobernador del Banco de Inglaterra, de 60 años, bromeó: “Me vestí de rojo para ti” y señaló su corbata mientras Trump lo saludaba afuera del ala oeste. Trump suele usar una corbata roja, pero esta vez usa una azul.

En la Oficina Oval, Carney intensificó su ofensiva de encanto al enumerar una serie de logros del presidente.

“Usted es un presidente transformador”, dijo Carney. “La transformación de la economía, los compromisos sin precedentes en materia de gastos de defensa por parte de los socios de la OTAN, la paz desde India-Pakistán hasta Azerbaiyán-Armenia, la desactivación de Irán como potencia terrorista y ahora…”

Trump interrumpió: “La fusión de Canadá y Estados Unidos”.

La broma provocó carcajadas y fuertes reacciones en línea, mientras el presidente le daba una palmada en el hombro al primer ministro canadiense.

“Lamento informarles que Mark Carney le está besando el trasero a Trump”, escribió el comentarista de izquierda Aaron Rupar.

Donald Trump se reúne hoy con el canadiense Mark Carney en la Oficina Oval de la Casa Blanca

El Presidente ríe con el Primer Ministro junto al vicepresidente estadounidense JD Vance y el secretario de Estado Marco Rubio

El Presidente ríe con el Primer Ministro junto al vicepresidente estadounidense JD Vance y el secretario de Estado Marco Rubio

Carney visita la Oficina Oval por segunda vez desde abril, pero a diferencia de otros aliados de Estados Unidos, Canadá aún no ha llegado a un acuerdo con Washington para desactivar las guerras comerciales de Trump.

Trump pareció tranquilizar vagamente a Carney cuando se le preguntó sobre el estado actual de las relaciones.

Dijo a los periodistas: “Es un conflicto empresarial natural”. No hay nada malo en eso. Y creo que hemos logrado muchos avances en los últimos meses en términos de esa relación”.

Trump ya impuso aranceles a la madera, el aluminio, el acero y los automóviles. El lunes anunció aranceles del 25 por ciento sobre los camiones pesados ​​a partir del 1 de noviembre.

Por ahora, la gran mayoría del comercio sigue protegido por el T-MEC, un acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México.

Pero el acuerdo se enfrenta pronto a una renegociación y Trump ya ha pedido una revisión que beneficiaría a las industrias estadounidenses.

Carney entró en política hace menos de un año, pero ahora se enfrenta a crecientes críticas en su país, donde ha invocado su amplia experiencia en gestión de crisis durante la campaña.

Cuando se le preguntó sobre la visita de Carney un día antes, Trump dijo: “Supongo que preguntará sobre los aranceles porque muchas empresas se están mudando de Canadá a Estados Unidos”.

El presidente también reiteró recientemente su deseo de hacer de Canadá la “nación 51”, una cuestión que había causado tensión antes del viaje anterior de Carney.

El gobierno canadiense dijo que durante su “visita de trabajo” el primer ministro buscó restablecer las relaciones bilaterales y discutir “prioridades compartidas en una nueva relación económica y de seguridad entre Canadá y Estados Unidos”.

El presidente Donald Trump recibe el martes en la Casa Blanca al primer ministro canadiense, Mark Carney.

Canadá aún no ha llegado a un acuerdo con Washington para desactivar las guerras comerciales de Trump

El presidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, reaccionan a su reunión en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, EE.UU., el 7 de octubre.

El primer ministro canadiense está bajo intensa presión interna para llegar a un acuerdo.

Estados Unidos es el socio económico más importante de Canadá. El 75 por ciento de las exportaciones de Canadá se venden a través de la frontera sur del país. Canadá registró una caída del 1,5 por ciento en el PIB en el segundo trimestre, lo que se sumó a las presiones económicas.

El primer ministro canadiense está bajo intensa presión interna para llegar a un acuerdo.

“Mark Carney no tiene otra opción, tiene que regresar de Washington con avances”, dijo Daniel Beland, politólogo de la Universidad McGill de Montreal, señalando los aranceles al acero y al aluminio como áreas clave.

Carney ha sido particularmente criticado por hacer concesiones con poco a cambio.

A finales de junio, Carney derogó un impuesto a los gigantes tecnológicos estadounidenses bajo la presión de Trump, quien lo calificó de escandaloso. También derogó muchos de los aranceles impuestos por el gobierno anterior.

“Si regresa con excusas, promesas incumplidas y fotografías, le ha fallado a nuestros trabajadores, a nuestras empresas y a nuestro país”, escribió el líder de la oposición conservadora Pierre Poilievre en una carta abierta a Carney el lunes.

Carney también corre riesgos cuando aparece en la Oficina Oval.

El canadiense realizó su primera aparición allí hace seis meses sin problemas, pero Trump ya ha atacado anteriormente a líderes extranjeros, incluido el ucraniano Volodymyr Zelensky, en el salón dorado.

“Estas reuniones pueden desviarse fácilmente y todo sucede en público”, dijo Genevieve Tellier, politóloga de la Universidad de Ottawa.

La semana pasada, en un discurso ante generales y almirantes estadounidenses, Trump volvió a plantear la posibilidad de anexar Canadá, citando la posible participación del país en un nuevo escudo antimisiles Golden Dome.

“Canadá me llamó hace unas semanas diciendo que querían estar allí”, afirmó Trump. “Entonces dije, ¿por qué no te unes a nuestro país?” y “Conviértete en el estado número 51 y lo obtendrás gratis”.

Enlace de origen

Previous articleMi improbable amistad con Jilly Cooper: hablamos de fútbol con champán y pastel de pastor en la mesa de su cocina, escribe Ian Herbert; ahora extrañaré mucho sus cartas
Next articlepor una noche
Eliseo Ortiz
Eliseo Ortiz es un periodista muy respetado con más de 23 años de experiencia dedicada en la cobertura de noticias. A lo largo de su destacada carrera, Eliseo ha demostrado una gran experiencia en la cobertura de una amplia gama de temas críticos, incluyendo política, asuntos sociales, desarrollos económicos y eventos actuales importantes. Su enfoque meticuloso en la investigación y su compromiso constante con un periodismo equilibrado y objetivo le han valido un amplio reconocimiento y confianza dentro de la industria mediática. El trabajo de Eliseo se caracteriza por un análisis profundo y una comprensión aguda de las complejas dinámicas que dan forma al panorama informativo actual. Proporciona a los lectores una cobertura precisa, oportuna y completa que contribuye a informar el debate público y promover una perspectiva equilibrada sobre los temas de mayor relevancia. Su voz autorizada y sus altos estándares éticos lo han convertido en una pieza fundamental de la sección de Noticias y un colaborador senior valioso para nuestra publicación. Contacto: +34 699 528 374 Correo electrónico: eliseo.ortiz@wradio.com.pa