Home Noticias JPMorgan Foots Insane Loco derecho

JPMorgan Foots Insane Loco derecho

20
0

JPMorgan Chase enfrenta una gigantesca factura legal de 115 millones de dólares por una mujer condenada por defraudar al banco al hacer promesas infladas sobre su startup.

El proyecto de ley de defensa representa aproximadamente dos tercios de los 175 millones de dólares que JPMorgan desembolsó para la empresa de Charlie Javice Frank en septiembre de 2021.

Javice aseguró la inversión afirmando fraudulentamente que la empresa de planificación de préstamos estudiantiles tenía 4,25 millones de clientes cuando en realidad tenía menos de 300.000.

El asombroso costo de sus honorarios legales se reveló la semana pasada cuando Javice, de 28 años, fue sentenciada a siete años de prisión.

En el juicio, un total de 35 abogados comparecieron ante el tribunal en nombre de Javice y su coacusado Olivier Amar, quien se desempeñó como director de crecimiento de Frank y también fue condenado.

JPMorgan se encontraba en la posición poco envidiable de tener que defender a Javice y Amar, ya que los dos ya estaban empleados como ejecutivos en el banco cuando sus mentiras fueron expuestas.

JPMorgan despidió a la pareja e intentó demandar, pero un juez de Delaware dictaminó en 2023 que los términos del acuerdo de fusión de Frank exigían que el banco cubriera sus costos legales.

En enero de 2023, el director general de JPMorgan, Jamie Dimon, dijo que la adquisición de Frank fue un “gran error”.

Kevin O’Brien, un ex fiscal federal que ahora defiende al acusado de cuello blanco en Nueva York, dijo a Bloomberg que 115 millones de dólares para una defensa legal era una “gran cifra”.

Charlie Javice, que fue sentenciada la semana pasada a siete años de prisión, JPMorgan financió toda su defensa legal por una suma de 115 millones de dólares. Esta cantidad sólo aumenta si el banco tiene que defenderla durante el proceso de apelación.

Jamie Dimon, director de JPMorgan, lo llamó así

El jefe de JPMorgan, Jamie Dimon, calificó de “gran error” comprar Frank, el sitio web de planificación financiera de Javice para estudiantes. Javice y el coacusado Oliver Amar crearon datos de usuario falsos para inflar el número de clientes a 4,25 millones cuando eran menos de 300.000

Los costos de Javice y Amar coincidieron con los de Elizabeth Holmes, la estafadora detrás de la empresa de análisis de sangre falsos Theranos, quien pagó al menos 30 millones de dólares para defenderse antes de su sentencia de noviembre de 2022, según un expediente judicial.

No está claro por qué sus costos aumentaron tanto, pero JPMorgan ha argumentado que Alex Spiro, el socio de Quinn Emanuel que gana 2.025 dólares la hora y conocido por representar a Elon Musk, le cobró de más.

JPMorgan puede tener que pagar aún más honorarios legales, ya que Javice y Amar han sido demandados por el propio banco y la Comisión de Bolsa y Valores.

Estas demandas civiles permanecen en suspenso hasta que concluya el juicio penal, lo que sólo sucederá si Javice agota la apelación de su condena y sentencia.

En una presentación ante el tribunal el lunes, los abogados de Javice dijeron que esperan que JPMorgan también cubra los costos asociados con su apelación.

El juez de distrito estadounidense Alvin Hellerstein ordenó a Javice reembolsar a JPMorgan 287,5 millones de dólares, pero incluso si la defensa no anula la orden, es casi seguro que el banco nunca verá todo ese dinero.

Javice solo debe pagar el 10 por ciento de sus ingresos después de salir de prisión tras una presentación judicial de la orden. La orden también expira en 20 años.

En marzo, un jurado de Nueva York condenó a Javice y Amar por llevar a cabo un sofisticado plan para adquirir su sitio web, que ofrecía una herramienta gratuita para que los estudiantes universitarios llenaran solicitudes de ayuda financiera.

Javice (en la foto) saliendo del tribunal después de su sentencia en marzo de 2025

Javice (en la foto) saliendo del tribunal después de su sentencia en marzo de 2025

Olivier Amar, condenado por la muerte de Javice, será sentenciado el 20 de octubre

Olivier Amar, condenado por la muerte de Javice, será sentenciado el 20 de octubre

Un científico de datos testificó que Javice le pagó 18.000 dólares para crear datos de usuario “sintéticos” que consistían en números de teléfono y de seguridad social falsos para mostrárselos a JPMorgan.

Uno de los principales argumentos esgrimidos por la defensa fue que el banco no hizo la debida diligencia al evaluar los méritos del acuerdo.

El juez Hellerstein no se tragó esto y dijo que se centró en la conducta de Javice “no en la estupidez de JPMorgan”.

El Daily Mail se acercó a JPMorgan para solicitar comentarios.

Javice sigue siendo una mujer libre durante el proceso de apelación después de convencer al juez de que su trabajo caritativo anterior y sus luchas por la fertilidad justificaban la libertad bajo fianza.

Alexandra Shapiro, una de las abogadas de apelaciones más destacadas del país, ayudará a Javice a revertir su condena y sentencia.

Shapiro también representa al fundador y director ejecutivo de FTX, Sam Bankman, y a Sean ‘Diddy’ Combs.

En varias cartas al juez, Shapiro dijo que Javice planeaba pasar su tiempo fuera de prisión formando una familia con su pareja.

“Si existe la posibilidad de que tenga éxito, quiero dárselo a ella”, dijo el juez.

Amar, quien fue declarado culpable de los mismos cargos, será sentenciado el 20 de octubre.

Enlace de origen

Previous articlepor una noche
Next articleEstudiantes del Área de la Bahía con el medio ambiente Lobby para cafeterías sostenibles
Eliseo Ortiz
Eliseo Ortiz es un periodista muy respetado con más de 23 años de experiencia dedicada en la cobertura de noticias. A lo largo de su destacada carrera, Eliseo ha demostrado una gran experiencia en la cobertura de una amplia gama de temas críticos, incluyendo política, asuntos sociales, desarrollos económicos y eventos actuales importantes. Su enfoque meticuloso en la investigación y su compromiso constante con un periodismo equilibrado y objetivo le han valido un amplio reconocimiento y confianza dentro de la industria mediática. El trabajo de Eliseo se caracteriza por un análisis profundo y una comprensión aguda de las complejas dinámicas que dan forma al panorama informativo actual. Proporciona a los lectores una cobertura precisa, oportuna y completa que contribuye a informar el debate público y promover una perspectiva equilibrada sobre los temas de mayor relevancia. Su voz autorizada y sus altos estándares éticos lo han convertido en una pieza fundamental de la sección de Noticias y un colaborador senior valioso para nuestra publicación. Contacto: +34 699 528 374 Correo electrónico: eliseo.ortiz@wradio.com.pa