Novo Nordisk puede llegar a los pacientes de MASH a través de la reciente decisión de la FDA de ampliar la aprobación de su fármaco GLP-1 Wegovy al tratamiento de casos moderados a avanzados de enfermedad del hígado graso. Ahora ha llegado el momento Adquisición de Akero Therapeutics en un acuerdo multimillonario que ofrece un fármaco candidato en etapa avanzada con el potencial de ayudar a los pacientes en la etapa más grave de MASH.
Según los términos del acuerdo anunciado el jueves, Novo Nordisk pagará 54 dólares en efectivo por cada acción de Akero, valorando la empresa de biotecnología en 4.700 millones de dólares. Un derecho contingente en la transacción requiere que el gigante farmacéutico danés pague $6 adicionales en efectivo por acción luego de la aprobación de la FDA del medicamento Efruxifermin de Akero para tratar la cirrosis compensada debido a MASH. Lograr este objetivo aumentaría el pago en otros 500 millones de dólares.
El director ejecutivo de Novo Nordisk, Mike Doustdar, dijo durante una conferencia telefónica el jueves que el acuerdo con Akero es la mayor adquisición de investigación y desarrollo en la historia de la compañía. También es la primera desde que asumió el cargo de director ejecutivo en agosto.
“Si bien muchos factores externos nos presentan desafíos diarios, parte de mi función es garantizar el progreso hacia nuestro objetivo a largo plazo de brindar liderazgo en diabetes y obesidad y sus comorbilidades asociadas”, dijo Doustdar. “Sólo podemos lograr esto elevando el listón de la innovación para llevar medicamentos innovadores al mercado e impactar a millones de pacientes en todo el mundo. La adquisición de hoy fortalece aún más la capacidad de hacerlo”.
MASH, abreviatura de esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica, ocurre cuando la grasa se acumula en el hígado, lo que provoca inflamación y formación de tejido cicatricial. El alcance de esta cicatrización hepática, llamada fibrosis, se mide utilizando una escala que va desde F0 (sin fibrosis) hasta F4 (cirrosis). Según la FDA, aproximadamente 14,9 millones de estadounidenses padecen MASH. Según estimaciones de Novo Nordisk, más de 250 millones de personas en todo el mundo padecen esta enfermedad.
Efruxifermin de Akero es una proteína diseñada para ser un análogo prolongado del factor de crecimiento de fibroblastos 21 (FGF21), una hormona secretada por el hígado que regula el gasto de energía y el metabolismo de los lípidos. La vida media del FGF21 nativo es inferior a dos horas. Akero, con sede en el sur de San Francisco, ha desarrollado efruxifermina con una vida media de días, lo que permite una dosificación del fármaco inyectable una vez a la semana. A principios de 2025, Akero informó los resultados de la Fase 2 que mostraban que el tratamiento con efruxifermina durante 96 semanas logró una reversión estadísticamente significativa de la cirrosis sin empeorar MASH. Hasta la fecha, efruxifermina es el único fármaco que muestra este efecto en pacientes con fibrosis F4.
Wegovy de Novo Nordisk, que funciona activando el receptor GLP-1, añadió MASH a su etiqueta en agosto. Esta decisión de la FDA solo se aplica a pacientes de MASH con fibrosis F2 y F3. La compañía dice que todavía hay una necesidad médica no cubierta. Además de la población de pacientes F4 no tratada, es posible que algunos pacientes con enfermedad de moderada a grave no respondan a un medicamento GLP-1, dijo la compañía en un comunicado. Presentación para inversores.
MASH alguna vez fue un cementerio de descubrimientos de fármacos, pero eso ha cambiado en los últimos años. En 2024, Madrigal Pharmaceuticals recibió la primera aprobación MASH para Rezdiffra, una pequeña molécula oral diseñada para activar THR-beta, un receptor que media la actividad metabólica en el hígado. La aprobación acelerada de Rezdiffera cubre el tratamiento de MASH de moderado a avanzado.
El acuerdo de adquisición de Akero se produce tres semanas después de que Roche anunciara un acuerdo para comprar 89bio y su fármaco MASH de última etapa por 2.400 millones de dólares. Al igual que el fármaco de Akero, la pegozafermina de 89bio es una proteína diseñada para imitar el FGF21. Con tecnología que proporciona al fármaco una vida media más larga, la inyección quincenal ofrece al paciente una ventaja de dosificación en comparación con las inyecciones semanales del fármaco de Akero. Actualmente se están realizando dos pruebas de fase 3 del fármaco 89bio. GSK ahora tiene el fármaco candidato intermedio Efimosfermin, que adquirió a principios de este año en un acuerdo de 1.200 millones de dólares con Boston Pharmaceuticals. La vida media más larga de este análogo de FGF21 está destinada a respaldar la dosificación una vez al mes.
En una nota enviada a los inversores, el analista de Leerink Partners, Thomas Smith, señaló que el acuerdo con Akero es la tercera adquisición relacionada con MASH este año, todo para objetivos de FGF21. Estas transacciones refuerzan la opinión de Leerink de que esta clase de fármacos es uno de los más convincentes para el tratamiento de la fibrosis en MASH. Smith agregó que la adquisición de Akero se produce dos meses después de que Novo suspendiera su programa interno FGF21 debido a un ensayo fallido de Fase 2, lo que subraya que no todos los análogos de FGF21 son iguales. Si bien Leerink espera que se cierre el acuerdo, Smith dijo que puede haber cierto escrutinio por parte de la Comisión Federal de Comercio dada la superposición de los proyectos de las empresas. También puede haber control político.
De las tres adquisiciones de medicamentos de FGF21 MASH este año, el acuerdo con Akero es el más grande. Martin Holst Lange, vicepresidente ejecutivo de investigación y desarrollo y director científico, dijo que la prima pagada por Novo Nordisk estaba justificada. Así como Novo Nordisk ve diferencias en GLP-1, también ve diferencias en los fármacos FGF21, dijo. La efruxifermina no solo era diferente del fármaco candidato FGF21 desarrollado internamente por Novo, sino que también ha demostrado una eficacia superior y una seguridad y tolerabilidad potencialmente mejores en comparación con otros fármacos FGF21 hasta la fecha.
“Así que creemos que con esta adquisición no sólo tenemos el potencial de ser los mejores de su clase, sino también, y esto es por supuesto una perspectiva temporal, de ser los mejores de su clase porque es un programa más avanzado”, dijo Lange.
Actualmente se están llevando a cabo tres estudios de fase 3 con efruxifermina con un total de alrededor de 3.500 participantes. Se esperan los primeros resultados de un estudio real el próximo año, mientras que otros estudios proporcionarán datos en los próximos años. Mientras tanto, Lange dice que la compañía planea explorar posibles combinaciones de efruxifermina con su cartera de medicamentos GLP-1. La empresa también explorará aplicaciones del fármaco Akero en otras indicaciones.
El precio de 54 dólares por acción que Novo está pagando por Akero es sólo una prima del 16% sobre el precio de cierre de la acción el miércoles, pero una prima del 42% sobre el precio de cierre de Akero el 19 de mayo, antes de que surgieran las especulaciones sobre una adquisición. Según los términos del acuerdo de valores condicional, Efruxifermin debe recibir la aprobación de la FDA antes del 30 de junio de 2031.
La adquisición ha sido aprobada por la junta directiva de Akero, pero aún está sujeta a la aprobación regulatoria y de los accionistas. Las empresas esperan completar la transacción a finales de este año.
Foto: Liselotte Sabroe/Scanpix Denmark/AFP, vía Getty Images