Un fármaco experimental para la depresión agregado a la cartera de Neurocrine Biosciences como parte de un paquete más amplio de Takeda Pharmaceutical El objetivo principal no se logró. un ensayo clínico en etapa intermedia. La biotecnología no se da por vencida con el medicamento todavía, pero incluso si lo hace, tiene otro medicamento para la depresión del acuerdo con Takeda que funciona de manera diferente y está más avanzado en desarrollo clínico.
El fracaso del ensayo involucró una pequeña molécula oral con nombre en código NBI-1070770. Neurocrine dijo el lunes por la noche que ese medicamento no logró su objetivo principal de mostrar un cambio según una escala de calificación ampliamente utilizada para evaluar la gravedad de los síntomas de depresión. Si bien la empresa de biotecnología con sede en San Diego no proporcionó detalles específicos, dijo que el fármaco fue bien tolerado por los participantes del estudio.
NBI-1070770 está diseñado para apuntar a los receptores NMDA ubicados en todo el sistema nervioso central. Ya existen medicamentos para la depresión que abordan este objetivo: Spravato de Johnson & Johnson y Auvelity de Axsome Therapeutics lo bloquean. El fármaco de Neurocrine es un modulador alostérico negativo, lo que significa que se une a un sitio secundario de su objetivo en lugar de a un sitio primario. Este objetivo es la subunidad NR2B de NMDA. Una ventaja de atacar la subunidad con un fármaco es que pueden producirse menos efectos secundarios.
La prueba de Fase 2 del NBI-1070770 incluyó a 73 adultos diagnosticados con trastorno depresivo mayor y que tuvieron una respuesta inadecuada a al menos un antidepresivo. A los participantes se les asignó aleatoriamente una de tres dosis del fármaco del estudio o un placebo. El objetivo principal fue evaluar el cambio en la gravedad de la depresión desde el inicio hasta el día 5. Un objetivo secundario fue medir el cambio desde el inicio hasta el día 49.
En una nota a los inversores, el analista de Leerink Partners, Marc Goodman, escribió que las expectativas sobre los resultados del ensayo del fármaco Neurocrine eran mínimas dados los fracasos anteriores con fármacos dirigidos a la subunidad NR2B de NMDA. Señaló el año 2019 como ejemplo Fracaso de la fase 3 de rapastinelun fármaco que Allergan (ahora parte de AbbVie tras su adquisición en 2020) desarrolló como tratamiento complementario para el trastorno depresivo mayor.
En 2020, Neurocrine pagó a Takeda 120 millones de dólares por adelantado Licencia de los derechos de desarrollo y comercialización de NBI-1070770, así como de tres candidatos a fármacos psiquiátricos en etapa clínica adicionales y tres activos no clínicos. Uno de estos fármacos entró en fase clínica, Luvadaxisstat, el año pasado. no alcanzó el objetivo principal una prueba de fase 2 para el tratamiento de deterioros cognitivos asociados con la esquizofrenia. Posteriormente, Neurocrine canceló la licencia de este medicamento. Todavía hay dos medicamentos en etapa avanzada incluidos en la cartera de Neurocrine del acuerdo con Takeda: NBI-1117568 para la esquizofrenia y Osavampator para el trastorno depresivo mayor.
El acuerdo original exigía que Neurocrine y Takeda compartieran equitativamente las ganancias o pérdidas de Osavampator. El pasado mes de enero, las empresas el acuerdo cambió a una licencia con derechos de autor que otorga a Neurocrine el derecho exclusivo de desarrollar y comercializar este medicamento para todas las indicaciones en todo el mundo excepto Japón. Osavampator, un modulador alostérico positivo de una molécula diana llamada AMPA, se encuentra actualmente en la fase 3 de pruebas. En los resultados de la fase 2 reportado en septiembreEste medicamento oral una vez al día demostró una mejora estadística y clínicamente significativa en la gravedad de la depresión medida en los días 28 y 56.
En cuanto al NBI-1070770, Neurocrine describió su prueba de Fase 2 como un estudio de búsqueda de señales. A pesar del fracaso de la prueba, los líderes de la empresa dicen que puede haber más que aprender.
“Si bien estamos decepcionados de que NBI-1070770 no cumpliera con el criterio de valoración principal, hay aspectos de los datos que justifican una mayor investigación”, dijo el director médico Sanjay Keswani en una declaración preparada. “Nuestro equipo continuará analizando estos resultados para que podamos determinar los próximos pasos apropiados”.
Foto: Jolygon, Getty Images



















