Home Salud Farmacia como la primera línea de la experiencia del consumidor Revolution

Farmacia como la primera línea de la experiencia del consumidor Revolution

6
0

El papel de las farmacias ha cambiado a lo largo de los años, especialmente desde la pandemia Covid-19. Aunque el impulso de salud de las farmacias facilitó a los adultos mantener vacunas y otras formas de atención básica, también cambian la experiencia del consumidor de otra manera. En E -Mail respuestas sobre preguntas, Adriana Ramirez, Cubiertas El presidente y el director de operaciones hablaron sobre el papel cambiante de las farmacias, que se ha acelerado desde el clímax de Covid-19 para cambiar la experiencia del consumidor.

La visión de Ramírez, conformada por un fondo arraigado en el sistema de salud y un modelo PBM orientado al futuro, le pide a la industria que se concentre en la experiencia de los miembros en cada transacción. Una farmacia no es solo la última milla de cuidado; Es la primera impresión.

Según Ramírez, las farmacias están claramente posicionadas para mejorar el acceso, el cumplimiento de los medicamentos y los resultados del paciente. En el curso adicional de la falta de médicos, los farmacéuticos se ocupan de los roles expandidos, desde la administración de vacunas hasta la administración de enfermedades crónicas a través de la cooperación, todo al servicio de crear mejores experiencias de salud para los miembros.

Recuerda el punto de contacto de la farmacia

“En promedio, un paciente visita una farmacia tres veces más que su médico en un año. Esto no es solo una estadística. Es una oportunidad para ignorarnos a nosotros mismos”, dijo Ramírez.

La falta de médicos ha llevado a las farmacias asumir un papel más amplio que se fusiona con la atención básica porque intentan mejorar el acceso y el cumplimiento. Se ocupan de las preguntas de los consumidores sobre los efectos secundarios de los medicamentos recetados, la presentación de vacunas y recomendan a los consumidores en el tratamiento de enfermedades crónicas. Esto no se limita a farmacias hospitalarias. Las farmacias digitales también redefinen la experiencia de membresía. A través del pedido basado en aplicaciones y la entrega el mismo día, reduce los obstáculos al cumplimiento, mientras que las notificaciones proactivas y las consultas de farmacia virtual continúan brindando apoyo para el mostrador. Muchos dan visitas de telemedicina, instrumentos de transparencia de costos y empujones controlados por IA que anticipan las necesidades de los miembros y promueven comportamientos más saludables. Al mezclar la comodidad con la personalización, estos puntos de contacto digitales amplían el rango de suministro de farmacia.

Ramírez citó un ejemplo en el que Abarca, una farmacia beneficiosa para beneficios, ha contribuido a un aumento en un plan de salud regional para aumentar la proporción de días dentro de un año después del inicio del programa de adherencia a los medicamentos de ABARCAS RXTARGET.

Adriana Ramírez

“Mediante el uso de análisis predictivos e intervenciones específicas a través de nuestra plataforma patentada desde Darwin, el plan mejoró el cumplimiento de enfermedades crónicas como diabetes, presión arterial alta y colesterol alto.

“Debido a las estimaciones de la literatura, cómo el mejor cumplimiento puede reducir los costos médicos, el plan de salud tiene un retorno de 1.77 sujetos después de tomar todas las tarifas del programa e incentivos de farmacia”.

Las brechas de generación y cómo las farmacias puedes abordar

La atención médica debe tenerse en cuenta para la variedad de generaciones.

  • Z y los millennials esperan acceso a la farmacia suave basada en aplicaciones.
  • Los adultos de mediana edad quieren herramientas inteligentes para el tratamiento de enfermedades crónicas.
  • Los adultos mayores priorizan la confianza y la comunicación, pero se hacen cargo digitalmente de lo que muchos suponen.

Si las necesidades de los consumidores difieren tanto, un enfoque uniforme puede no ser tan efectivo.

“En un despliegue estatal, nuestra aplicación tenía una tasa de adopción más alta en adultos mayores que la población comercial porque los combinamos con el apoyo telefónico de los farmacéuticos”, dijo Ramírez y agregó que este soporte combinado y compensa la diferencia.

En las zonas rurales, las farmacias asumen un papel aún más decisivo, ya que pueden ser el único matrimonio de atención accesible. El refuerzo del papel de la telefonía, las unidades de salud móviles y la entrega de viviendas amplían el acceso y fortalece la confianza.

Recalculación de la experiencia del paciente: el factor humano en la salud digital

El incumplimiento de los medicamentos sigue siendo un tema crítico y juega un papel en más del 30% de las estadías hospitalarias evitables. Mediante la combinación de IA, el uso de empujones, para causar cambios en el comportamiento y las herramientas de transparencia para la identificación proactiva y responder riesgos, Abarca espera mejorar los resultados. Aunque el cumplimiento de la medicación no es un problema que la mayoría de la gente esperaría que las farmacias tengan la capacidad de aflojar, Abarca ve el problema de manera diferente.

“Los pacientes necesitan más que herramientas. Deben entender por qué sus decisiones de salud son importantes”, dijo Ramírez. También cree que la IA juega un papel en la atención médica al mejorarla.

“Si se usan de manera intencional e inteligente, la tecnología puede cerrar brechas en el cuidado y traer farmacias hospitalarias al futuro digital e integrar la IA para crear experiencias más personalizadas, accesibles y, en última instancia, mejores para los miembros”.

Ramírez ve la farmacia como una puerta de entrada para la experiencia del paciente y ofrece a los consumidores interacciones importantes con la atención médica, independientemente de si se trata de obtener una vacuna, comprar un dispositivo médico o comprar un parche. El objetivo final, enfatizó, no es solo la innovación a su alrededor, sino también sobre farmacias, PBM y proveedores para servir a los miembros más claridad, compasión y eficiencia.

“Vengo de una familia de médicos y conozco el poder del conocimiento especializado clínico. Sin embargo, la verdadera revolución en la atención médica se debe a cómo diseñamos experiencias que se sienten humanamente, incluso si escalamos y digitalizamos”, agregó.

Cambio del modelo PBM: PBM modular

En la industria, estamos cambiando un enfoque más modular para la gestión de farmacia-beneficio, en el que los planes de salud tienen flexibilidad para configurar las soluciones de farmacia que se consideran para sus objetivos a largo plazo. Este enfoque brinda a los clientes la oportunidad de tener más control sobre su red y estrategia especial, así como la selección de las plataformas y socios tecnológicos que son más adecuados para que les ofrezcan a sus miembros más personalizados y más reaccionables.

En respuesta a esto, debemos esperar que un mercado para que PBM se desarrolle aún más para apoyar una mayor adaptación e integración de soluciones, lo que permite planes de salud para lograr experiencias de membresía integradas más baratas. Este cambio del “modelo tradicional incluido” sin duda continuará abriendo la puerta a transformaciones adicionales en el papel de la farmacia, como las innovaciones en las herramientas de precios en tiempo real, un aumento en las experiencias de las experiencias de la primera primera farmacia digital, telefonía y programas de memoria personalizados, los miembros donde están y cómo prefieren participar.

Las farmacias, ya sean digitales o hospitalizadas, continuarán en la cima de la experiencia de la salud. Interactúan la mayoría de las personas con mayor frecuencia con el sistema y donde se obtienen o se pierden la confianza, la accesibilidad y la adherencia.

Foto: Twenty47Studio, Getty Images

Enlace de origen

Previous articleEl pateador Noah Thayer de Jserra este año tiene goles de campo de 55, 54 yardas
Next articleChelsea se ha presentado una larga carrera en la reunión de la Copa Carabao
Claudia Morales
Claudia Morales es una periodista especializada en salud con más de 11 años de experiencia dedicada a informar sobre salud pública, avances médicos, bienestar y políticas sanitarias. A lo largo de su carrera, Claudia se ha destacado por su capacidad para traducir información médica compleja en contenido claro, accesible y atractivo que permite a los lectores tomar decisiones informadas sobre su salud. Su compromiso con la precisión y el periodismo basado en evidencia la ha consolidado como una fuente confiable en el sector de noticias de salud. Como colaboradora clave en la categoría de Salud, Claudia ofrece constantemente artículos perspicaces que mantienen al público informado sobre los últimos avances y tendencias en el ámbito sanitario. Su voz profesional y su enfoque ético la convierten en una pieza clave del equipo editorial y una fuente valiosa para nuestra audiencia. Contacto: +34 612 483 759 Correo electrónico: claudiamorales@wradio.com.pa

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here