Home Salud Empujas, sin información, para el compromiso y la adopción

Empujas, sin información, para el compromiso y la adopción

6
0

Tiene un dispositivo médico innovador o una aplicación de salud digital y datos para mostrar resultados de salud mejorados o menores costos. Van al mercado con todos los hechos convincentes, pero las tasas de adopción son más bajas que el pronóstico. ¿Suena familiar? Si es así, no están solos.

Nosotros como humanos tenemos prejuicios

Como humanos, nos gusta pensar que nos acercamos racionalmente situaciones y que los hechos e información impulsan el comportamiento preferido. Sin embargo, durante décadas de investigación conductual, las personas han confirmado que las personas son irracionales cuando se trata de salud y atención médica con altas operaciones.

Por ejemplo, tenemos un sesgo hacia el presente (por lo tanto, comemos el pastel de chocolate), tenemos una aversión a la pérdida y arrepentimiento (por lo que nos apegamos a perder acciones) y eventos con sobrepeso con poca probabilidad y al mismo tiempo contratos altos con bajo peso (por lo tanto, jugamos la lotería).

Use la ciencia del comportamiento

En lugar de luchar contra estas tendencias psicológicas innatas y hacerse cargo de más información, los innovadores exitosos en la atención médica utilizarán la ciencia del comportamiento para lograr cambios de adopción y comportamiento. Los tres pilares principales para la aplicación de la ciencia del comportamiento en la atención médica son:

  1. Arquitectura de selección
  2. Marco de comportamiento
  3. Incentivos principales

Arquitectura de elección: diseño de decisiones

La arquitectura de elección se refiere al diseño reflexivo de cómo se presentan, organizan y estructuran las opciones para llevar a los fabricantes de decisiones a los resultados favoritos sin restringir la libertad de elección.

  • Configuración predeterminada en un honor: La configuración predeterminada tiene un efecto dramático en el comportamiento del médico. Cuando Medicina Penn La falla de la prescripción en “genérico” para medicamentos comunes aumentó las tasas de prescripción genérica de un rango de 25%a 98.4%durante la noche al 25%a 98.4%. Al hacer la selección estándar en lugar de necesitar clics adicionales, el sistema facilitó a un médico hacer lo que era lo mejor para el paciente y el sistema.
  • Opta por no participar en un programa de gestión remota: Si facilita la manera correcta, el compromiso aumenta. Una práctica de proveedores llevó a cabo un programa de monitoreo remoto Envíe cartas a sus pacientes. En una oración de cartas, se les pidió a los pacientes que hicieran una cita para la recolección de los dispositivos y el 13%. En el otro grupo, los pacientes fueron informados de que ya estaban planeados para una fecha/hora para recoger los dispositivos y el 38%. La eliminación de un paso triplicó la participación de los pacientes.

Marco de comportamiento: incluir la inclusión de la ciencia del comportamiento en la comunicación de la salud

Cómo se enmarca la información es más importante de lo que se dice.

  • Pérdida: Pesamos ventajas y desventajas de manera diferente. Cuando los médicos fueron informados de que en una situación “el 95% de los pacientes no fueron hospitalizados”, no fueron ingresados ​​en el hospital ” Aceptación de evaluación de un medicamento Cuando 6.5 de 10. Sin embargo, si se informó al inverso, “el 5% de los pacientes fueron hospitalizados”, la evaluación disminuyó a 4.7 de 10.
  • Anclaje: Estamos influenciados por Puntos de referencia. Cuando se les pidió a los pacientes que comenzaran una inyección una vez mensuala diario Inyección y Entonces pidió comenzarmensual La inyección, la disposición aumentó a 7.5 de 10.
  • Normas sociales: Los médicos están influenciados por sus compañeros seres humanos. En un caso, La prescripción inapropiada de antibióticos disminuyó Al 16.3% después de un médico, un correo electrónico que comparó sus tasas de receta con sus colegas. Uso de cambios en la unidad de comparación social local

Incentivos principales: presentación de componentes financieros

El diseño de elementos financieros es más importante que su tamaño.

  • Marco de pérdida y base: A la gente no le gusta perder lo que ya tenemos. En un programa de senderismo de empleador un grupo de Los participantes podrían ganar recompensas De USD 1.40 por día, hasta $ 42 cuando ha llegado a su podómetro. El otro grupo fue recompensado por adelantado $ 42, pero tendría que devolver $ 1.40 por día si no hubieran alcanzado su podómetro. Los participantes llegaron a su destino diario de senderismo un 29% más a menudo si recibían 42 dólares estadounidenses al principio. Un economista diría que los $ 1.40 por día son los mismos, pero la economía conductual muestra algo más.
  • Percepción del valor: Los costos más altos, los tratamientos baratos se perciben como más efectivos. Si los pacientes reciben un “$ 0.11 reducido”, reciben Droga placeboEl 61% tuvo una reducción en el dolor. El 85% de ellos experimentó una reducción del dolor en pacientes con un medicamento placebo con “precio completo de $ 2.50”. Ambos eran placebos, pero un objeto que se considera un valor más alto puede lograr mejores resultados de los pacientes.

Resumen

La introducción de nuevos dispositivos e instrumentos para la salud digital a menudo no corresponde a objetivos estratégicos, no por muy poca información o evidencia débil, sino porque la toma de decisiones humanas es irracional. Para superar estos prejuicios, los innovadores usan la ciencia del comportamiento. Choice Architecture utiliza configuraciones predeterminadas y diseños de exclusión para hacer que la opción preferida sea la forma más fácil. El marco de comportamiento optimiza la comunicación a través de técnicas como pérdida, anclaje y normas sociales. Finalmente, los incentivos básicos deben incluir la base y la percepción del valor. Juntos, estos enfoques construyen tendencias humanas naturales y ayudan a una organización a lograr cambios de adopción y comportamiento.

Foto: Stockfinland, Getty Images


Karen Sussman Horgan Es el co -fundador y CEO de Val HealthLa compañía de consultoría líder para la economía conductual se centró en la salud y la atención médica. Ella es una pensadora reconocida en el desarrollo de estrategias de compromiso con un alto impacto y una oradora regular para la economía conductual, incluidas SXSW, AHIP, las conversaciones de calidad de NCQA y el Foro Económico Mundial. Ha citado el desarrollo de cientos de programas de cambio de comportamiento que permiten a los clientes administrar con éxito los mayores desafíos de la atención médica en comparación con el compromiso de pacientes y proveedores. Karen posee un MBA de la Harvard Business School y una licenciatura y BS de la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania.

Esta contribución aparece a través del Influencer de Medcity Programa. Todos pueden publicar su visión de los negocios y la innovación en la atención médica en relación con los mensajes de Medcity de Medcity -Influencer. Haga clic aquí para averiguar cómo.

Enlace de origen

Previous articleLos entrenadores de Falcons serán los primeros en ser despedidos en la NFL esta temporada
Next articleRobos más pequeños en Los Gatos reportados durante el fin de semana
Claudia Morales
Claudia Morales es una periodista especializada en salud con más de 11 años de experiencia dedicada a informar sobre salud pública, avances médicos, bienestar y políticas sanitarias. A lo largo de su carrera, Claudia se ha destacado por su capacidad para traducir información médica compleja en contenido claro, accesible y atractivo que permite a los lectores tomar decisiones informadas sobre su salud. Su compromiso con la precisión y el periodismo basado en evidencia la ha consolidado como una fuente confiable en el sector de noticias de salud. Como colaboradora clave en la categoría de Salud, Claudia ofrece constantemente artículos perspicaces que mantienen al público informado sobre los últimos avances y tendencias en el ámbito sanitario. Su voz profesional y su enfoque ético la convierten en una pieza clave del equipo editorial y una fuente valiosa para nuestra audiencia. Contacto: +34 612 483 759 Correo electrónico: claudiamorales@wradio.com.pa

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here