Fernando Valenzuela, el zurdo de los Dodgers que desató la Fernandomanía en 1981, está entre los ocho nombres que el Comité de la Era Contemporánea del Béisbol del Salón de la Fama Nacional está considerando para su incorporación a la generación del próximo año.
El comité de 16 miembros se reúne cada tres años y considera a los jugadores cuyas principales contribuciones al juego se han producido desde 1980. Cualquier candidato que reciba el 75 por ciento de los votos emitidos por el comité será elegido para el Salón de la Fama e incluido en Cooperstown el 26 de julio de 2026, junto con todos los miembros elegidos de la Asociación de Escritores de Béisbol. La votación de América se anunciará el 20 de enero de 2026.
Los otros siete jugadores considerados por el comité incluyen a Barry Bonds, Roger Clemens, Carlos Delgado, Jeff Kent, Don Mattingly, Dale Murphy y Gary Sheffield.
Valenzuela, cuyo número fue retirado por los Dodgers en 2023 antes de morir en octubre de 2024 a los 63 años en vísperas de la Serie Mundial Dodgers-Yankees, ganó 173 juegos en 17 temporadas, 11 con los Dodgers, y fue seis veces All-Star. Sigue siendo el único lanzador en ganar los premios Novato del Año y Cy Young en la misma temporada en la historia de la MLB, pero su impacto duradero fue el cambio radical en la demografía de la base de fanáticos después de que irrumpió en escena durante una temporada de 1981 que culminó con un campeonato de la Serie Mundial.
A pesar de su impresionante desempeño al principio de su carrera, Valenzuela no recibió suficiente apoyo cuando fue considerado inicialmente para su ingreso al Salón Nacional de la Fama del Béisbol (se requiere el 75% de los votos de los miembros de la Asociación de Escritores de Béisbol de América). En su primer año en la boleta en 2003, recibió el 6,2% de los votos, superando el umbral del 5% requerido para permanecer en la boleta por un año más. En 2004 la cifra cayó al 3,8% y en los años siguientes desapareció de la lista electoral.
            















