Home Noticias Acuerdo de $3,15 millones en litigio por pesticidas

Acuerdo de $3,15 millones en litigio por pesticidas

4
0

MARTINEZ – Una demanda presentada por la fiscal de distrito del condado de Contra Costa, Diana Becton, y el fiscal de distrito del condado de San Mateo, Stephen Wagstaffe, contra tres compañías de pesticidas acusadas de violar la ley estatal al deshacerse de desechos peligrosos e información privada se resolvió por $3.15 millones.

Becton anunció el acuerdo en un comunicado el miércoles. La demanda que ella y Wagstaffe entablaron contra Clark Pest Control de Stockton, Orkin Services de California y Crane Pest Control también incluyó a fiscales de distrito de los condados de Alameda, Santa Clara, Solano y Sonoma.

Becton dijo que según los términos del acuerdo, las tres empresas deben cumplir con una orden judicial permanente que exige reformas operativas significativas en un plazo de cinco años. Añadió que el acuerdo también resolvió las acusaciones de que las tres empresas descartaron registros de clientes que contenían información privada.

Los fiscales acusaron a las empresas de deshacerse de sus pesticidas y desechos peligrosos en contenedores de basura destinados a vertederos que no estaban autorizados a aceptar los materiales. La investigación comenzó en 2021.

Becton dijo que según el fallo, las tres empresas pagarán un total de 2,017 millones de dólares en sanciones civiles, 400.000 dólares en proyectos ambientales adicionales, 333.000 dólares en costos de investigación y 400.000 dólares en créditos para medidas adicionales de protección ambiental.

Las reformas de las tres compañías deben incluir el nombramiento de un auditor externo de contenedores para inspeccionar al menos el 10% de los activos de las compañías cada año durante cinco años, dijo Becton. Agregó que los informes de estas auditorías deben ser reportados a los fiscales.

Las empresas también deben asegurarse de que todos los empleados completen la capacitación para garantizar el cumplimiento de pesticidas y desechos peligrosos y conservar este registro de capacitación durante tres años. Además, por cada año que el acuerdo esté activo, las empresas deben dedicar al menos 2.000 horas al año a mejorar el cumplimiento.

Becton dijo que los investigadores realizaron inspecciones encubiertas de 40 contenedores de basura en 22 instalaciones diferentes de Clark y Orkin en todo el país desde marzo de 2021 hasta febrero de 2022. Dijo que las inspecciones encontraron miles de artículos arrojados ilegalmente, incluidos contenedores de pesticidas que contienen líquidos, polvos, espumas, cebos, gránulos y aerosoles.

Becton dijo que en los contenedores también se encontraron baterías peligrosas, desechos electrónicos, desinfectante para manos, adhesivos y soluciones de limpieza. Añadió que los datos de los clientes almacenados en los contenedores aún legibles (elementos como pedidos de servicio, contratos, informes de ruta y facturas) mostraban violaciones de las leyes de protección de datos.

Becton dijo que las tres empresas cooperaron “plena y rápidamente” con los fiscales para abordar las violaciones.

En la demanda también participaron los fiscales de distrito de los condados de Monterey, San Joaquín, Yolo, Orange, Riverside, San Diego y Ventura.

Enlace de origen

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here