(Bloomberg/Kurt Wagner) — Instagram prohibirá a los usuarios menores de 18 años ver contenido considerado inapropiado para una película clasificada para mayores de 13 años, ampliando las protecciones parentales introducidas el año pasado.
El popular sitio de redes sociales, propiedad de Meta Platforms Inc., utilizará inteligencia artificial para determinar si el contenido de la aplicación califica como PG-13, un conocido sistema de clasificación de películas utilizado por la Motion Picture Association para determinar la idoneidad de una película para audiencias específicas. Instagram ya prohíbe recomendar ciertos contenidos a los jóvenes, incluidas publicaciones gráficas y sexualmente sugerentes. La nueva configuración también ocultará publicaciones que contengan lenguaje fuerte, ciertas acrobacias arriesgadas y parafernalia de marihuana.
“Hemos decidido alinear nuestras políticas más estrechamente con un estándar independiente con el que los padres están familiarizados”, escribió la compañía en una publicación de blog el martes. “Así como se puede ver contenido explícito o escuchar lenguaje fuerte en una película PG-13, los adolescentes ocasionalmente pueden ver algo así en Instagram, pero continuaremos haciendo todo lo posible para que estos incidentes sean lo más raros posible”.
Según el blog, los adolescentes quedan automáticamente bloqueados en estas configuraciones nuevas y más estrictas y no pueden cambiarlas sin el permiso de sus padres. Instagram está agregando otra configuración nueva llamada “Contenido limitado” para los padres que sienten que los estándares PG-13 no son lo suficientemente estrictos para sus hijos.
Instagram y otras empresas de redes sociales han sido criticadas por no hacer lo suficiente para proteger a los usuarios jóvenes de depredadores y comportamientos peligrosos. Meta enfrenta demandas tanto a nivel estatal como federal alegando que sus productos son perjudiciales para los adolescentes.
Para abordar algunas de estas preocupaciones, la compañía introdujo cuentas para adolescentes en Instagram el otoño pasado. Estas cuentas tienen configuraciones más estrictas para usuarios menores de 18 años, y Meta usa IA para detectar cuándo los adolescentes pueden estar mintiendo sobre su edad para eludir estas restricciones. A principios de año, Meta también prohibió a los jóvenes menores de 16 años la transmisión en vivo en sus aplicaciones.
Las cuentas para adolescentes ahora son las predeterminadas para todos los usuarios menores de 18 años, pero algunos adolescentes mayores pueden cambiar estas configuraciones ellos mismos o pedirle a sus padres que las cambien. Sin embargo, la mayoría de los adolescentes no hacen esto, afirma la empresa.
Según un portavoz de Meta, a los adolescentes en Instagram ahora también se les prohibirá seguir cuentas que “compartan regularmente contenido inapropiado para su edad”, incluidas cuentas que enlacen a páginas de Onlyfans en su biografía o compartan abiertamente contenido “para mayores de 18”. Aquellos que ya sigan dichas cuentas “ya no podrán ver ni interactuar con su contenido”, decía la publicación del blog de la compañía.
Para más historias como esta, consulte Bloomberg.com
©2025 Bloomberg LP
Publicado originalmente: