Home Noticias Los amantes de los caballos acuden en masa a los terrenos de...

Los amantes de los caballos acuden en masa a los terrenos de Diablo Range para montar a caballo y entrenar. Pero una propuesta de rezonificación está poniendo en apuros a las granjas de caballos locales.

4
0

Ubicado entre tierras de cultivo idílicas y las colinas de Diablo Range, se encuentra un terreno de casi 10 acres que Dana De Frates y su esposo Jason llaman su “pequeño pedazo de cielo”.

La pareja se mudó de Half Moon Bay a Gilroy hace ocho años y compró una propiedad agrícola en la zona no incorporada del condado de Santa Clara. La jinete de toda la vida decidió dejar su aburrido trabajo corporativo para finalmente hacer realidad su sueño de educar a las personas sobre cómo pueden convertirse en mejores dueños de caballos.

Hoy en día, la gente trae sus caballos de toda el Área de la Bahía a De Frates Horsemanship para aprender nuevas habilidades, recibir consejos sobre el cuidado de sus animales o simplemente reavivar la maravilla infantil que alguna vez experimentaron con un caballo nuevo.

Los propietarios Jason y Dana De Frates conversan durante una entrevista en De Frates Horsemanship, un negocio ecuestre que operan, el 20 de octubre de 2025 en Gilroy, California. (Dai Sugano/Grupo de Noticias del Área de la Bahía)

Pero la preocupación y la confusión están creciendo entre los propietarios de negocios de caballos en el sur del condado de Santa Clara a medida que los funcionarios reexaminan la naturaleza del desarrollo y las operaciones permitidas en distritos de zonificación rural y agrícola en áreas no incorporadas. Especialmente preocupante para muchos es el proyecto de modificación del reglamento de zonificación rural, que aparentemente ya no clasifica a los caballos como animales de granja o ya no permite establos en la “zona agrícola exclusiva”.

“Mi primera reacción fue de pánico”, dijo De Frates, cuya empresa tiene su sede en la zona.

Leza Mikhail, subdirector del departamento de planificación y desarrollo del condado, rechazó una entrevista pero dijo en una respuesta enviada por correo electrónico a preguntas escritas que “el condado no propone rezonificar ninguna propiedad”.

“El propósito general de los cambios es estandarizar, aclarar y simplificar las regulaciones existentes, apoyar la viabilidad agrícola y de la tierra y proteger el carácter rural del condado de Santa Clara”, dijo.

Las empresas que actualmente operan con los permisos necesarios según la ley vigente podrán continuar operando, y el condado está considerando un “programa de amnistía” para las empresas que deben cumplir, según Mikhail.

Pero a pesar de que De Frates ha seguido todas las reglas y regulaciones, todavía le preocupa su futuro, ya que los funcionarios del condado han dicho que cualquier “uso nuevo o ampliado” de la propiedad debe cumplir con las regulaciones de zonificación modificadas.

Eso podría afectar las esperanzas de De Frates de ofrecer servicios de cría, acoger caballos retirados y crear una instalación donde personas de todo el mundo puedan reunirse para aprender más sobre sus métodos de entrenamiento.

“Estoy decepcionado de que me estén quitando estas oportunidades y es un poco decepcionante para mí que nuestro gobierno me esté restringiendo”, dijo De Frates. “Quiero hacer el bien, quiero ayudar a la gente, quiero hacer sonreír a la gente y quiero traer alegría a sus vidas y ayudarles a desarrollar vínculos increíbles con sus caballos”.

La propietaria Dana De Frates cuida dos caballos en miniatura el 20 de octubre de 2025 en De Frates Horsemanship, un negocio ecuestre que ella y su esposo operan en Gilroy, California. (Dai Sugano/Grupo de Noticias del Área de la Bahía)
La propietaria Dana De Frates cuida dos caballos en miniatura el 20 de octubre de 2025 en De Frates Horsemanship, un negocio ecuestre que ella y su esposo operan en Gilroy, California. (Dai Sugano/Grupo de Noticias del Área de la Bahía)

Tyler Flippo, propietario de Coyote Canyon Ranch en Morgan Hill, teme que los nuevos cambios puedan obligarlo a abandonar su negocio por completo. Alberga entre 50 y 60 caballos en un momento dado y cultiva 200 acres de tierra en el área de Coyote Valley, incluida la recolección de heno para un negocio independiente que opera.

Flippo intentó obtener un permiso hace una década cuando abrió su negocio, pero no podía afrontar el costo, que estimó en unos 10.000 dólares en ese momento. Debido a que el heno tiene bajos márgenes de ganancia, dijo que su negocio de alojamiento de caballos ayuda a sostener su negocio de heno. Si no puede darse el lujo de cumplir antes de que se cambien las reglas de zonificación, dijo, eso “probablemente me aniquilará por completo”.

Dijo que muchos otros en el sur del condado de Santa Clara estaban en una situación similar, operando sin permisos debido a las altas tarifas.

“Estamos atrapados en este extraño punto intermedio en el que queremos ser legales y no violar la ley”, dijo Flippo. “Pero nos lo hicieron imposible y no hay salida y ahora estamos contra el muro”.

Durante el último mes, el condado celebró una serie de reuniones para recopilar comentarios sobre la propuesta. Martha McNiel, directora de la organización sin fines de lucro DreamPower Horsemanship, ha asistido a varias reuniones y cree que hay mucha confusión sobre el tema.

“Hay muchas consecuencias no deseadas que no creo que previeran o anticiparan”, dijo sobre los funcionarios del distrito.

1 de 3

Dos sillas de jardín en De Frates Horsemanship en Gilroy, California, el 20 de octubre de 2025. (Dai Sugano/Bay Area News Group)

Expandir

McNiel, un terapeuta matrimonial y familiar autorizado, ha brindado terapia asistida por equinos durante más de dos décadas a personas que no han tenido éxito con la terapia más tradicional en el consultorio.

Alquila las instalaciones donde opera la organización sin fines de lucro en Gilroy y está preocupada porque no sabe si cumple o no. Los márgenes de ganancia para muchas operaciones de caballos son bajos y la modernización para cumplir con el código actual es “costosa”, dijo McNiel. Teme que muchas de estas empresas se trasladen a una región con un entorno regulatorio más simple, dejando a muchos de sus clientes en la estacada.

“Vinimos aquí gracias a la comunidad ecuestre y creo que mucha gente aquí ha hecho lo mismo”, dijo McNiel. “Vinieron aquí por la naturaleza rural, y si todo esto cerrara y nos convirtiéramos en otra comunidad dormitorio para viajeros, creo que le quitaría el encanto y el atractivo del área del sur del condado”.

Mikhail, del distrito, dijo en un correo electrónico que el distrito está “buscando más de cerca el equilibrio de las necesidades de la comunidad ecuestre” y que “los comentarios de estas comunidades ayudarán al distrito a encontrar un camino a seguir”.

En última instancia, muchas granjas de caballos están de acuerdo con la intención del condado de preservar las tierras agrícolas, pero temen las consecuencias imprevistas que podrían amenazar sus medios de vida y a la comunidad.

“Mantengamos las tierras de cultivo agrícolas”, dijo Jason De Frates. “No quiero mirar allí y ver condominios o casas adosadas. Sin embargo, algunas de estas cosas están desplazando a estos pequeños agricultores y las instalaciones ecuestres que son el núcleo de gran parte de la agricultura. En realidad, simplemente limita los usos que tenemos en el área”.

Uno de los 15 caballos de De Frates Horsemanship mueve la cola en los terrenos de Gilroy, California, el 20 de octubre de 2025. (Dai Sugano/Bay Area News Group)
Uno de los 15 caballos de De Frates Horsemanship mueve la cola en los terrenos de Gilroy, California, el 20 de octubre de 2025. (Dai Sugano/Bay Area News Group)

Enlace de origen

Previous articleUSC se centró en la recuperación después de la fea derrota de Notre Dame
Next articleLa megaestrella de Internet responde a los rumores de que estaba teniendo una apasionante aventura con LeBron James
Eliseo Ortiz
Eliseo Ortiz es un periodista muy respetado con más de 23 años de experiencia dedicada en la cobertura de noticias. A lo largo de su destacada carrera, Eliseo ha demostrado una gran experiencia en la cobertura de una amplia gama de temas críticos, incluyendo política, asuntos sociales, desarrollos económicos y eventos actuales importantes. Su enfoque meticuloso en la investigación y su compromiso constante con un periodismo equilibrado y objetivo le han valido un amplio reconocimiento y confianza dentro de la industria mediática. El trabajo de Eliseo se caracteriza por un análisis profundo y una comprensión aguda de las complejas dinámicas que dan forma al panorama informativo actual. Proporciona a los lectores una cobertura precisa, oportuna y completa que contribuye a informar el debate público y promover una perspectiva equilibrada sobre los temas de mayor relevancia. Su voz autorizada y sus altos estándares éticos lo han convertido en una pieza fundamental de la sección de Noticias y un colaborador senior valioso para nuestra publicación. Contacto: +34 699 528 374 Correo electrónico: eliseo.ortiz@wradio.com.pa