Home Noticias Walnut Creek está en el centro del debate sobre la seguridad de...

Walnut Creek está en el centro del debate sobre la seguridad de las bicicletas y la congestión del tráfico

4
0

WALNUT CREEK – Cara De Jong se despertó tirada y cubierta de sangre en la esquina de Treat Boulevard a finales de septiembre. Terminó allí después de que un sedán de cuatro puertas que se dirigía a la oficina chocó con el costado de su bicicleta de carga Urban Arrow cuando giraba a la izquierda en Buskirk Avenue justo antes del amanecer de camino a la oficina el lunes por la mañana.

Ahora tiene que conducir por la misma intersección casi todos los días, dependiendo de patinetes y muletas mientras se recupera de un accidente que, según ella, la envió al Centro de Traumatología John Muir por una fractura en la nariz y una laceración que dejó su pie atrapado en la cadena de su bicicleta. Los mareos y las náuseas relacionados con un traumatismo en el oído interno le han impedido montar en bicicleta en las semanas posteriores, dijo.

“Me avergoncé cuando me golpearon”, dijo De Jong. “Era como si fuera tristeza, arrepentimiento y vergüenza. ¿Por qué siquiera monté en bicicleta? Aunque me lo permitieron y no fue mi culpa que sucediera”.

Ocho días después del accidente, la ciudad de Walnut Creek firmó su parte de un proyecto de $6,2 millones para rediseñar un cuarto de milla de la ruta de De Jong, con la esperanza de utilizar concreto, conos y pintura para crear calles más seguras para los no conductores.

El rediseño de Treat Boulevard incluirá cruces peatonales, marcas de neón verde en el pavimento, semáforos para bicicletas, señales de ceder el paso a los vehículos, colas para girar y bordillos de “toba” que proporcionan una zona de amortiguación de dos pies de ancho a lo largo de las cuatro intersecciones concurridas.

Los planes para el proyecto, un esfuerzo conjunto entre agencias de transporte, incluida la ciudad de Walnut Creek, el condado de Contra Costa y Caltrans, también incluyen la instalación de un carril para bicicletas Clase IV que separará físicamente a los ciclistas y peatones del tráfico de automóviles que se aproxima. Este es uno de los diseños más seguros de su tipo y creará carriles de 4 pies para ciclistas que viajan en ambas direcciones.

Cara De Jong reflexiona en la intersección de Treat Boulevard y Buskirk Avenue el miércoles 29 de octubre de 2025 en Walnut Creek, California. De Jong resultó herida en la concurrida intersección el mes pasado después de que un sedán chocara con su bicicleta de carga durante su viaje matutino. (Ray Chávez/Grupo de Noticias del Área de la Bahía)

Ver estas y otras formas de barreras físicas “hace una diferencia significativa en tu cuerpo como ciclista: alivia el estrés”, dijo De Jong, añadiendo más tarde que había oído la noticia de que otro ciclista había sido atropellado por un coche cerca de la misma esquina aproximadamente una semana después del accidente.

Pero hay una compensación polémica en los cambios de Treat Boulevard que mejorarán la seguridad de los ciclistas, y es un debate que se está desarrollando en ciudades alrededor del Área de la Bahía y más allá: los retrasos en los semáforos podrían hacer que los conductores esperen hasta 60 segundos más que antes para ponerse verde, según un análisis de noviembre de 2023 del flujo de vehículos en las intersecciones N. Main y Buskirk y las calles Oak y Jones.

Pero ese es el punto, dice Briana Byrne, ingeniera adjunta de tráfico de Walnut Creek. Treat Boulevard ha demostrado ser peligroso para varios ciclistas que circulaban en dirección norte al salir de la Interestatal 680 cerca de Buskirk Avenue, colisiones que se debieron en gran parte a altas velocidades y giros a la derecha inseguros.

Cuando el tráfico disminuye, aunque sea un poco, dijo Byrne, la seguridad aumenta para todos los usuarios de la vía.

Según la Asociación Nacional de Funcionarios de Transporte Urbano, más del 40% de los accidentes de bicicletas urbanas en 2022 ocurrieron en las intersecciones. Si bien los investigadores han informado durante mucho tiempo que incluso pequeños aumentos en la velocidad pueden provocar aumentos dramáticos en las colisiones fatales, un estudio de julio del Centro de Educación e Investigación sobre Transporte Seguro de UC Berkeley destacó que los esfuerzos para cambiar el comportamiento de los conductores a menudo requerían cambios físicos en la geometría de la carretera, dispositivos de control de tráfico o una mayor aplicación de la ley u otras estrategias para calmar el tráfico.

De Jong dijo que esa desaceleración era necesaria desde hacía mucho tiempo.

“Todo este asunto de los 60 segundos no es un inconveniente que vaya a cambiar nada”, dijo De Jong. “El objetivo (del proyecto) es que queremos hacerlo más conveniente para (los ciclistas) para que la gente realmente elija este método”.

Pero el vicealcalde de Walnut Creek, Kevin Wilk, dijo que le preocupaba que los beneficios propuestos para peatones y ciclistas no compensaran el impacto en una arteria ya congestionada que atraviesa la ciudad.

El concejal Matt Francios estuvo de acuerdo en que Treat Boulevard es un desastre congestionado “prácticamente a cualquier hora del día”. Esto es especialmente cierto para todos los ciclistas que circulan actualmente por este tramo de la carretera, donde, aparte de una gruesa franja de pintura, no hay separación entre los conductores que luchan por circular por los carriles.

El tráfico pasa por la intersección de Treat Boulevard y Jones Road el martes 22 de octubre de 2025 en Walnut Creek, California. (Jane Engelska/Grupo de Noticias del Área de la Bahía)
El tráfico pasa por la intersección de Treat Boulevard y Jones Road el martes 22 de octubre de 2025 en Walnut Creek, California. (Jane Engelska/Grupo de Noticias del Área de la Bahía)

Byrne dijo que los vehículos no se congestionarán demasiado mientras esperan, o al menos no se notarán en comparación con la congestión existente. Agregó que la ciudad continuará monitoreando su sistema de sincronización de señales para mitigar los retrasos actuales en las carreteras de Walnut Creek y que los funcionarios de Caltrans no han expresado preocupaciones sobre la congestión en la carretera.

Pero la verdad es que las demoras de los conductores no juegan un papel muy importante dentro de los estándares modernos de diseño de carreteras de California, especialmente porque los permisos ambientales para proyectos de transporte priorizan explícitamente la seguridad de los peatones y ciclistas sobre el alivio de la congestión o la preservación de las rutas favoritas de los conductores.

La red interconectada de carriles bici y aceras de San José fue elogiada por la Asociación Nacional de Funcionarios de Transporte de la Ciudad en 2019. “Mr. Barricade”, el alter ego viral de Vignesh Swaminathan en las redes sociales de Urbanist Tik Tok, destacó la esquina de Park Avenue y Almaden Boulevard en el centro de San José por mostrar “todas las mejores prácticas y detalles” para diseñar intersecciones protegidas.

Un automóvil se pasa un semáforo en rojo frente a peatones y una bicicleta en la intersección de South 4th Street y East San Fernando Street en el centro de San José, California, el martes 21 de octubre de 2025. (Nhat V. Meyer/Bay Area News Group)
Un automóvil se pasa un semáforo en rojo frente a peatones y una bicicleta en la intersección de South 4th Street y East San Fernando Street en el centro de San José, California, el martes 21 de octubre de 2025. (Nhat V. Meyer/Bay Area News Group)

Oakland comenzó la construcción a principios de este año para ampliar su carril para bicicletas de dos carriles cerca del lago Merritt, agregar carriles para bicicletas con dirección protegida a lo largo de varias cuadras de Harrison y proteger la intersección donde el tráfico se encuentra con Grand Avenue; se espera que la construcción continúe hasta 2026.

Otras ciudades del Área de la Bahía como Berkeley, Alameda, Fremont y Richmond que han estado a la vanguardia de los proyectos de seguridad para bicicletas enfrentaron inicialmente mucha controversia, dijo Robert Prinz, director de defensa de Bike East Bay. Y luego la gente se adapta, dijo. Esperar a que cambien las expectativas de los conductores o los desplazamientos es uno de los mayores obstáculos para este tipo de proyectos, dijo.

“No pretendo que no estemos pidiendo a la gente que haga sacrificios por estos cambios, pero espero que la gente esté de acuerdo en que el status quo no está funcionando muy bien, por lo que tiene que haber algún tipo de cambio que se debe hacer”, dijo Prinz. “Hay 100 años de infraestructura orientada al automóvil que debemos repensar, pero cuanto más trabaja una ciudad en esta área, más fácil se vuelve. Cualquier cosa nueva recibe mucha atención y escrutinio adicionales”.

Enlace de origen

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here