Hace siete meses, observadores de ensayos clínicos independientes examinaron los datos preliminares del fármaco esencial contra el temblor de Praxis Precision Medicines y recomendaron detener los ensayos de fase 3. La práctica continuó. El jueves la biotecnología reportaron resultados exitosos Luego, la compañía se prepara para hablar con la FDA sobre una solicitud que busca la aprobación regulatoria para un medicamento que se espera que se convierta en un éxito de ventas en múltiples ocasiones.
El temblor esencial provoca temblores involuntarios y temblores en brazos y manos. En algunos pacientes, el trastorno afecta la cabeza y la capacidad de hablar. Según Praxis, con sede en Boston, se estima que 7 millones de personas en Estados Unidos viven con temblor esencial, una condición cuya causa se desconoce. Actualmente no existen medicamentos aprobados específicamente para el temblor esencial. Sin embargo, para tratar la afección se utilizan medicamentos más antiguos para la presión arterial y productos anticonvulsivos. La falta de eficacia y los efectos secundarios graves están provocando que muchos pacientes dejen de tomar estos medicamentos, dijo el director ejecutivo de Praxis, Marcio Souza, durante una conferencia telefónica el jueves por la mañana.
“No existe ningún fármaco específico aprobado para el temblor esencial y estamos aquí para cambiar eso”, afirmó.
La ulixacaltamida es una pequeña molécula oral diseñada para inhibir selectivamente los canales de calcio tipo T en el cerebro. Este enfoque tiene como objetivo bloquear los estallidos anormales de actividad neuronal asociados con los temblores. El fármaco descubierto internamente surgió de la plataforma tecnológica de Praxis para descubrir moléculas pequeñas con potencial para tratar trastornos del sistema nervioso central.
Praxis estudió la ulixacaltamida, una pastilla que se toma una vez al día, en dos ensayos de fase 3. En el primer estudio, 473 participantes fueron asignados al azar para recibir el fármaco del estudio o un placebo durante 12 semanas. La mayoría de estos pacientes tenían alrededor de 60 años y habían sufrido temblor esencial durante aproximadamente 30 años. Muchos participantes del estudio habían empeorado los síntomas en los últimos tres años a pesar de tomar los medicamentos disponibles. El objetivo principal del estudio fue evaluar a los pacientes mediante una escala compuesta que mide la capacidad para realizar tareas de la vida diaria. Los resultados preliminares publicados el jueves muestran una mejora de 4,3 puntos en esa escala, en comparación con un cambio de 1,7 puntos en el grupo de placebo. Los objetivos secundarios incluyeron medir la tasa de mejora de la enfermedad.
Si bien los resultados preliminares alcanzaron significación estadística en los objetivos primarios y secundarios del estudio, contrastan con un análisis intermedio planificado a principios de este año. En febrero, un comité independiente de seguimiento de datos examinó los datos hasta la fecha y concluyó que era poco probable que el estudio tuviera éxito bajo los parámetros establecidos en el modelo estadístico del estudio. Si bien el comité alentó la práctica de explorar métodos de análisis alternativos, también recomendó que se cancelara el estudio por inutilidad. No se informaron detalles de los datos del estudio ciego.
Cuando Praxis anunció la recomendación del comité en marzo, ambos ensayos de fase 3 estaban casi completamente inscritos, por lo que Praxis decidió seguir adelante con ellos. En cuanto a la recomendación del comité, Souza dijo que llegó en un momento en que algunos abortos de pacientes en lo que entonces era una muestra pequeña pueden haber contribuido a la conclusión de inutilidad del comité.
El mes pasado, Praxis actualizó el plan de análisis estadístico del estudio y cambió la medida de resultado primaria del día 84 al día 56. Este cambio se realizó en consulta con la FDA y sin ningún tipo de desenmascaramiento ni análisis de los datos del estudio. Souza explicó que la empresa decidió que lo más prudente sería confiar en el ensayo de Fase 2, que estableció el objetivo principal y la dosis del fármaco para los ensayos clínicos pivotales. En este estudio, la ulixacaltamida se examinó durante 56 días. Los resultados no cegados de la fase 3 ahora muestran mediciones estadísticamente significativas en este punto. Souza agregó que el proceso sería exitoso incluso sin el cambio. La lectura de datos del jueves incluye los resultados del día 84, que continúan mostrando una mejora estadísticamente significativa.
“En cierto sentido, realmente no importa”, dijo Souza. “El experimento es positivo independientemente de cómo se analice en el momento (día) 56 u 84”.
Praxis también informó los resultados del segundo ensayo controlado con placebo, que incluyó a 238 participantes que fueron asignados al azar para recibir un placebo o ulixacaltamida durante ocho semanas. De los 80 pacientes que respondieron a la ulixacaltamida, a la mitad se les suspendió aleatoriamente el fármaco del estudio y se les cambió a placebo durante cuatro semanas. En cuanto al objetivo principal de medir el mantenimiento de la respuesta a la terapia experimental, Praxis dijo que el 55% de los participantes en este estudio mantuvieron una respuesta, en comparación con el 33% de los que cambiaron a un placebo.
La ulixacaltamida fue segura y bien tolerada, sin informes de efectos secundarios. Los principales efectos secundarios incluyeron estreñimiento, mareos, estado de ánimo eufórico y confusión mental. Praxis dijo que planea compartir más datos de estos estudios en próximas conferencias médicas y en publicaciones revisadas por pares. Si las conversaciones con la FDA van bien, Praxis espera presentar una solicitud de nuevo fármaco a principios de 2026.
Aún es pronto para hablar sobre los precios de los medicamentos y Souza no quiso proporcionar previsiones de ventas específicas para el medicamento. Aún así, dijo que para una enfermedad que afecta a decenas de millones de estadounidenses que actualmente no tienen opciones de tratamiento efectivas, las estimaciones más bajas de Praxis para las ventas de ulixacaltamida están en miles de millones de dólares de un solo dígito medio a alto.
Después de que Praxis anunciara la inútil recomendación del comité de datos en marzo, el precio de sus acciones se desplomó. El jueves, las acciones de la compañía subieron bruscamente y cerraron el día a 162,71 dólares, más del 183% más que el precio de cierre del miércoles. La empresa aprovecha el aumento del precio de las acciones sentando las bases para una oferta pública propuesta.
Dominio público Imagen del usuario de Flickr SciTechTendencia