Home Salud Obesidad, cáncer y el nuevo límite de tratamiento

Obesidad, cáncer y el nuevo límite de tratamiento

7
0

Estudios en Endo 2025 demostró que en los Estados Unidos, las muertes en relación con la obesidad en los Estados Unidos se han triplicado en las últimas dos décadas. Trece tipos de cáncer en relación con la obesidad ahora representan el 40% de todos los diagnósticos de cáncer. Los datos no son una nueva revelación, sino un recuerdo fuerte para los oncólogos, especialmente porque más del 40% de los estadounidenses viven con obesidad. Subraya un problema creciente de la salud pública.

La obesidad sigue siendo un estado estigmatizado, A pesar de sus complejas causas, incluyendo factores genéticos, fisiológicos y hormonales. Con el aumento de las tasas de obesidad, la comunidad médica está buscando nuevos enfoques de tratamiento que reflejen su conexión con el cáncer. Antes de que el tratamiento pueda progresar, existe una comprensión más profunda de cómo la obesidad promueve el desarrollo tumoral.

Obesidad y desarrollo tumoral

Si bien el estudio presentado en Endo 2025 ilustra la conexión entre la obesidad y el cáncer, comprender los mecanismos específicos que causan esta conexión es más opaca. A continuación, encontrará varias formas importantes que actualmente son reconocidas por los investigadores:

  • Inflamación: La obesidad desencadena inflamación crónica e inferior en todo el cuerpo. Este estado inflamatorio persistente fue asociado con un mayor riesgo de cáncer y progreso, especialmente en tipos de cáncer de pecho, intestinal y otros en relación con la obesidad.
  • Resistencia a la insulina: La capacidad del cuerpo para reaccionar a la insulina puede interrumpir la insulina, lo que conduce a la resistencia a la insulina. El cuerpo a su vez produce más insulina, una hormona que puede promover el desarrollo y el crecimiento de las células cancerosas a niveles aumentados.
  • Hormonas de crecimiento: El exceso de grasa corporal puede aumentar los valores de ciertas hormonas de crecimiento. Estas hormonas estimulan la división celular, lo que aumenta la probabilidad de mutaciones y el desarrollo del cáncer.

Enfoques de tratamiento aspirantes

Si nuestra comprensión del papel de la obesidad en el cáncer en el cáncer se profundiza, comienzan a surgir nuevas estrategias de tratamiento que apuntan a los mecanismos biológicos subyacentes. A continuación encontrará algunos ejemplos de enfoques nuevos y prometedores que se están examinando actualmente.

Un área prometedora son las intervenciones metabólicas, p. B. Cambios en la dieta, farmacoterapia y Cirugía bariátrica. Estos enfoques son particularmente valiosos si las modificaciones de estilo de vida por sí solas no son suficientes. Agonistas del receptor GLP-1 (por ejemplo, temprano Estudios Imagine que estos medicamentos también pueden reducir el crecimiento tumoral modulando la inflamación y las vías metabólicas, aunque se requiere más investigación.

Si bien combatir la obesidad para reducir el riesgo de cáncer es de importancia crucial, este es solo un lado de la ecuación. Muchos pacientes ya navegan por un diagnóstico de cáncer en el que la obesidad y los factores de estilo de vida relacionados toman decisiones de tratamiento difíciles. La obesidad puede aumentar el riesgo quirúrgico, restringir las opciones de tratamiento y contribuir a enfermedades más agresivas Algunos tipos de cáncer.

Como resultado, es de crucial importancia que el desarrollo adicional de las terapias contra el cáncer se pueda adaptar a los diversos perfiles de salud de los pacientes, incluidos aquellos que viven con obesidad. Un ejemplo de esto es la radioterapia de la radiación alfaMiter, que ofrece partículas alfa de alta energía directamente en los tumores. A diferencia de la radiación convencional, depende de las células cancerosas con un daño mínimo al tejido cercano, lo cual es una ventaja importante para los pacientes con obesidad, que pueden tener desafíos quirúrgicos o tiene una anatomía más compleja.

Un camino a seguir

El tratamiento de la conexión a través del cáncer de obesidad comienza con conciencia. Cuanto más entendemos cómo el exceso de peso afecta el riesgo de cáncer, mejor equiparemos para intervenir temprano, adaptar el tratamiento y apoyar la salud a largo plazo.

La investigación adicional, la detección previa y la comunicación abierta con un paciente de proveedor abierto son la clave de los resultados de reubicación. Con las herramientas adecuadas, podemos tomar medidas proactivas para prevenir el cáncer y promover una mejor salud para las personas y la población en general.

Foto: Wildpixel, Getty Images


El Dr. Robert Den es un toncólogo de radiación y fue director médico de Alfa tau Durante cinco años. Tiene una licenciatura de la Universidad de Yale, un doctorado en la Facultad de Medicina de Harvard y casi 17 años de experiencia como profesor extraordinario en la Universidad Thomas Jefferson.

Esta contribución aparece a través del Influencer de Medcity Programa. Todos pueden publicar su visión de los negocios y la innovación en la atención médica en relación con los mensajes de Medcity de Medcity -Influencer. Haga clic aquí para averiguar cómo.

Enlace de origen

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here