Una nueva startup de atención médica digital que busca simplificar el proceso de derivación quirúrgica surgió del sigilo El miércoles. La empresa con sede en Chicago llamada un cuervoayuda a los proveedores a convertir más derivaciones en cirugías mediante una clasificación más rápida de los pacientes y trámites automatizados.
Inicialmente fue financiada por Redesign Health, una nueva empresa de atención médica con sede en la ciudad de Nueva York que ha fundado más de 60 nuevas empresas desde su fundación en 2018. Mayo Clinic también es un inversor estratégico y el primer sitio piloto para la tecnología.
El objetivo de la startup es reemplazar los flujos de trabajo de gestión de referencias obsoletos. Uno de los mayores obstáculos en la atención sanitaria se produce entre la derivación y la cirugía, destacó Ian Strug, fundador y director ejecutivo de Corvus.
“Históricamente, la cirugía es el mayor contribuyente al margen bruto de un sistema, sin embargo, menos de la mitad de las derivaciones quirúrgicas se convierten en cirugía”, señaló.
La plataforma de Corvus automatiza las tareas manuales que mantienen las derivaciones quirúrgicas en un limbo administrativo, como: por ejemplo, coordinación de aprobación previa, recuperación de documentos y estimación de costos de bolsillo. El motor de inteligencia artificial de la startup también determina la elegibilidad quirúrgica de los pacientes en función de sus protocolos y los del procedimiento, explicó Strug.
Dijo que el nombre de la startup fue elegido a propósito. Corvus es latín y significa “cuervo” y es una constelación en el cielo del sur.
“En la mitología romana, Apolo castigaba con esta constelación a un cuervo por ser demasiado lento para ir a buscar agua. En nuestro mundo, intentamos recuperar, resumir, evaluar y presentar información a nuestros usuarios finales lo más rápido posible y de la manera más elegante posible”, explicó Strug.
Dijo que los primeros clientes objetivo de Corvus son las redes de prestación integrada y los centros médicos académicos, seguidos de cerca por los centros quirúrgicos ambulatorios y los cirujanos de práctica privada.
Mientras compite por contratos con estos clientes potenciales, Corvus se enfrentará a la competencia de empresas de coordinación de la atención como Kyruus y Cohere Health, así como a empresas centradas en la optimización de quirófanos como LeanTaas y Qventus, señaló.
“En general, nuestros diferenciadores incluyen un enfoque basado en la profundidad clínica primero y un enfoque extremo en un solo problema, lo que se traduce directamente en resultados operativos y para los pacientes descomunales, así como en un retorno de la inversión financiera para el sistema. Además, nuestra colaboración de larga data con Mayo Clinic nos brinda acceso único a puntos de referencia y datos internacionales que rara vez se encuentran en esta etapa del desarrollo de la compañía”, explicó Strug.
Dijo que está entusiasmado con el lanzamiento del primer piloto de Corvus en Mayo Clinic porque ayudará a la empresa a reestructurar su tecnología y perfeccionar sus ofertas. El sistema de salud lanzará la plataforma en cuatro especialidades diferentes de alto volumen: ortopedia, columna, bariátrica y cirugía general.
Si los pilotos iniciales tienen éxito, Corvus podría ayudar a redefinir la forma en que los hospitales gestionan uno de sus flujos de trabajo clínicos más rentables y complejos.
Foto: Alemán Adrasti, Getty Images


















