Home Salud Transformar los conocimientos de la IA en acciones significativas: el futuro de...

Transformar los conocimientos de la IA en acciones significativas: el futuro de la navegación sanitaria

7
0

Llevamos años hablando de IA en la atención sanitaria. Ya no es una “tendencia futura”: está aquí, se está acelerando y aquellos que todavía están en modo de prueba de concepto pueden estar ya atrás. Para los líderes de beneficios, este ritmo de cambio puede resultar vertiginoso. En un abrir y cerrar de ojos, la IA ha pasado de ser una curiosidad a convertirse en una piedra angular.

Caso en cuestión: uno actual Encuesta del índice MedCity Un estudio copatrocinado por Quantum Health encontró que el 72% de los asesores ahora asesoran a los clientes sobre la IA en programas de beneficios; casi un tercio lo hace con frecuencia, en comparación con solo el 20% hace un año. Pero la adopción es desigual, los resultados son inconsistentes y muchos empleadores se quedan estancados con herramientas que generan ruido en lugar de generar resultados. Además de mantenerse al día con la rápida evolución de la IA, los líderes de RR.HH. necesitan ayuda para superar el revuelo y descubrir dónde la navegación impulsada por la IA realmente marca la diferencia: involucrar a los miembros y proveedores, impulsar acciones oportunas y ofrecer valor medible.

He aquí algunas áreas en las que veo tanto la mayor necesidad como el potencial más prometedor para lograr un impacto significativo.

De la automatización a la anticipación
A la hora de gestionar la atención sanitaria, el verdadero poder de la IA reside no sólo en responder preguntas o automatizar los flujos de trabajo, sino también en anticipar las necesidades y actuar en tiempo real. Con los datos correctos, el análisis predictivo puede detectar cuándo alguien se dirige hacia una brecha en la atención, costos evitables o un evento de salud de alto riesgo. El valor reside en intervenciones oportunas que prevengan los problemas antes de que se agraven.

Este cambio de la automatización a la anticipación está redefiniendo la navegación en el sector sanitario. Por ejemplo, la mitad de los asesores encuestados en el índice reportan brechas persistentes y costosas en la navegación, particularmente en las áreas de personalización, coordinación de la atención y participación. La IA puede cerrar estas brechas y permitir una navegación proactiva y clínicamente integrada para guiar sin problemas a los miembros a lo largo de su recorrido por la atención médica.

Por ejemplo, piense en las personas que se preparan para su primera cita de quimioterapia. Utilizando IA, el sistema puede señalar una falta de autorización tres días antes de la cita, lo que permite a los coordinadores de atención resolver el problema antes de que pueda retrasar el tratamiento y afectar gravemente la atención del miembro. No se trata sólo de correcciones administrativas: es el momento que crea confianza y seguridad para los pacientes que atraviesan una de las experiencias más difíciles de sus vidas.

Gestión precisa de costes con análisis predictivo
Controlar los costos de la atención médica sigue siendo uno de los mayores desafíos para los empleadores. Después de dos años de aumentos récord, las empresas se preparan para un aumento promedio del 9% el próximo año, según la encuesta anual del Grupo Empresarial de Salud (BGH). Para evitar trasladar estos aumentos a los empleados, los líderes de recursos humanos deben eliminar las ineficiencias y los costos evitables siempre que sea posible. La IA proporciona una solución poderosa al identificar los factores de costos y las ineficiencias antes de que aumenten.

La navegación impulsada por IA utiliza datos en tiempo real para vincular acciones con ahorros posteriores y resultados de calidad. En Quantum Health, por ejemplo, los modelos predictivos identifican patrones que a menudo generan costos innecesarios (como retrasos en la atención o visitas evitables a la sala de emergencias) y desencadenan intervenciones en tiempo real.

Otra área de rápido crecimiento es el gasto farmacéutico, particularmente para terapias costosas como el GLP-1. Según el informe de BGH, el GLP-1 será uno de los generadores de costes de más rápido crecimiento el próximo año. La IA puede guiar la toma de decisiones a escala en tiempo real, revelando dónde estos tratamientos brindan un valor clínico real y dónde enfoques alternativos pueden ser más efectivos.

Fortalecer el compromiso y cerrar las brechas en la atención
La participación de los miembros siempre será una preocupación clave para los líderes de beneficios. Sin embargo, el verdadero compromiso ya no consiste en aumentar los puntos de contacto; Se trata de crear momentos específicos y de alta calidad. La IA puede ayudar a identificar a los miembros con mayor probabilidad de quedar al margen y señalar las intervenciones adecuadas (ya sea coordinación de la atención, asesoramiento sobre el desempeño o estímulos conductuales) garantizando un apoyo oportuno y relevante.

Pero aquí es crucial que el equilibrio adecuado entre la IA y la experiencia humana influya en el resultado. La IA puede y debe resaltar problemas e incluso sugerir soluciones, pero requiere asistencia humana para brindar seguridad, compasión y confianza, los elementos que realmente personalizan y transforman la experiencia de los miembros. La tecnología crea espacio para más empatía en esta ecuación, no menos.

Diferenciarse a través de la acción, no solo del conocimiento
El espacio de beneficios está repleto de herramientas impulsadas por IA, pero la verdadera diferencia radica en la implementación. Muchas soluciones de navegación brindan información, pero dejan que los miembros y los empleadores determinen por sí mismos los próximos pasos. Los modelos más eficaces van mucho más allá y combinan inteligencia impulsada por la IA con equipos de atención cualificados que pueden actuar sobre la base de estos conocimientos en tiempo real.

Por ejemplo, si bien los chatbots y los asistentes virtuales pueden manejar tareas básicas, no pueden manejar situaciones complejas o de alto riesgo. El verdadero avance se produce cuando la IA no sólo le proporciona información, sino que también le ayuda a actuar. Cuando se combina inteligencia impulsada por IA con expertos humanos atentos que actúan en el momento adecuado para resolver problemas, los miembros y proveedores obtienen más que simples respuestas: obtienen soluciones.

El futuro de la IA en la gestión del desempeño
La próxima era de la gestión del desempeño no estará determinada por quién tiene IA, sino por quién puede convertir los conocimientos de IA en acciones significativas para los miembros, proveedores y empleadores.

No se trata de elegir entre la IA y los humanos. Se trata de unir conscientemente los dos para lograr los resultados que a todos nos importan. Al combinar la IA en tiempo real con la compasión humana, podemos ofrecer una navegación más inteligente, más conectada y verdaderamente humana en el sector sanitario.

Enlace de origen

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here