Home Noticias El despliegue de la Guardia Nacional por parte de Trump enfrenta un...

El despliegue de la Guardia Nacional por parte de Trump enfrenta un escrutinio legal crítico

11
0

En dos juzgados en lados opuestos del país, el intento de Donald Trump de enviar tropas a ciudades gobernadas por los demócratas enfrentará un escrutinio legal crítico el jueves.

Está previsto que el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito escuche argumentos orales al mediodía sobre si se debe revocar una orden de un tribunal inferior que bloquea el despliegue de tropas en Portland, al mismo tiempo que un juez de distrito en Chicago celebra una audiencia en la que se espera que considere detener el despliegue de la Guardia Nacional en Illinois.

Las audiencias en duelo prepararon el escenario para una de las batallas legales de más alto perfil desde que el presidente Trump asumió el cargo, en la que los gobiernos locales recurrieron a los tribunales para evitar lo que algunos jueces han descrito como una confusión en la línea entre el gobierno militar y el civil.

chicago

Antes de la audiencia en Chicago, la jueza de distrito estadounidense April Perry le dio a la administración Trump una fecha límite a medianoche para confirmar cuándo llegarán las tropas de la Guardia Nacional a Illinois, dónde estarán estacionadas y el alcance de sus actividades.

Los abogados de la ciudad de Chicago y del estado de Illinois argumentaron que el despliegue de tropas de la Guardia Nacional dañaría la seguridad pública, aumentaría las tensiones en la ciudad y violaría la soberanía del estado.

“Los gobiernos estatales y locales operan inherentemente más cerca de las personas a las que sirven, permitiéndoles adaptar sus actividades a las necesidades de sus comunidades. El federalismo no es sólo un acuerdo administrativo; es una protección estructural de la libertad”, escribieron en un documento. “Cuando el gobierno federal asume un papel tradicionalmente reservado a los estados, desdibuja las líneas constitucionales que definen quién es responsable de la seguridad pública”.

La gente grita consignas mientras protesta por la llegada de la Guardia Nacional de Texas y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos durante una manifestación en el centro de Chicago, Illinois, el 8 de octubre de 2025. Chicago, la tercera ciudad más grande del país, se ha convertido en el último punto focal de una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos que ha provocado acusaciones de violaciones de derechos e innumerables demandas.

Octavio Jones/AFP vía Getty Images

portland

Mientras la audiencia se lleva a cabo en Chicago, un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito debatirá si se debe revocar una orden de un tribunal inferior que bloquea el despliegue de 200 miembros de la Guardia Nacional federal de Oregón en Portland.

El miércoles temprano, el Noveno Circuito emitió una suspensión administrativa de esa orden para mantener el status quo mientras la demanda avanza en los tribunales.

Oregon sostiene que el despliegue de tropas es “parte de una campaña nacional para integrar al ejército en la aplicación de la ley civil” y se basa en “información inexacta” sobre las condiciones en Portland.

“El diseño casi ilimitado de los acusados ​​le daría al Presidente la discreción de repetir este experimento en respuesta a otros actos ordinarios y no violentos de desobediencia civil en toda nuestra nación. El interés público es servido por una orden judicial que defiende el estado de derecho frente a acciones ejecutivas ilegales y sin precedentes que han dañado gravemente a nuestro estado y la nación corre el riesgo de sufrir un daño irreparable”, dijeron los abogados del estado en una presentación reciente.

Una jueza federal amplió el domingo su orden que prohíbe a la Guardia Nacional de un estado ingresar a Portland después de concluir que la administración Trump estaba tratando de eludir su orden judicial desplegando tropas de otros estados.

Esa segunda orden aún no ha sido apelada formalmente, aunque la cuestión más amplia podría surgir durante la audiencia cuando la administración Trump cuestione los límites judiciales a la autoridad del presidente para desplegar la Guardia Nacional.

“El Congreso no ha impuesto estas limitaciones a la autoridad del presidente para federalizar la Guardia, ni autoriza a los tribunales federales a cuestionar el juicio del presidente con respecto a cuándo y dónde llamar a la Guardia para aumentar las fuerzas armadas regulares en respuesta a la resistencia violenta persistente y generalizada a la aplicación de la ley federal”, escribieron los abogados de la administración Trump en un documento a principios de esta semana.

En un escrito amicus curiae presentado el jueves, un grupo de exsecretarios del Ejército y la Marina y almirantes y generales retirados de cuatro estrellas instaron al juez Perry a expresar cautela sobre el uso más amplio de la Guardia Nacional en operaciones nacionales.

“Las operaciones internas que no cumplen con la Ley Posse Comitatus ponen en peligro las principales misiones de seguridad nacional y socorro en casos de desastre de la Guardia; colocan al personal desplegado en situaciones difíciles para las cuales carecen de capacitación específica, lo que genera preocupaciones de seguridad tanto para el personal militar como para el público; y plantean el riesgo de una politización indebida de los militares, lo que resulta en riesgos adicionales para el reclutamiento, la retención, la moral y la cohesión de las fuerzas armadas”, dijeron los abogados de la escribieron ex líderes militares.

Enlace de origen

Previous articleEntrevista de preparación: la recién llegada Lucia Khamenia está lista para demostrar que tiene lo necesario
Next articleUn futbolista internacional podría quedar paralizado tras un desagradable choque con vallas publicitarias
Eliseo Ortiz
Eliseo Ortiz es un periodista muy respetado con más de 23 años de experiencia dedicada en la cobertura de noticias. A lo largo de su destacada carrera, Eliseo ha demostrado una gran experiencia en la cobertura de una amplia gama de temas críticos, incluyendo política, asuntos sociales, desarrollos económicos y eventos actuales importantes. Su enfoque meticuloso en la investigación y su compromiso constante con un periodismo equilibrado y objetivo le han valido un amplio reconocimiento y confianza dentro de la industria mediática. El trabajo de Eliseo se caracteriza por un análisis profundo y una comprensión aguda de las complejas dinámicas que dan forma al panorama informativo actual. Proporciona a los lectores una cobertura precisa, oportuna y completa que contribuye a informar el debate público y promover una perspectiva equilibrada sobre los temas de mayor relevancia. Su voz autorizada y sus altos estándares éticos lo han convertido en una pieza fundamental de la sección de Noticias y un colaborador senior valioso para nuestra publicación. Contacto: +34 699 528 374 Correo electrónico: eliseo.ortiz@wradio.com.pa